Banco Serfinanza recibió el Premio Plata en la categoría Experiencia del Cliente en los Innovadores Financieros en las Américas, otorgados por Fintech Américas, gracias a su solución ‘Dinero al Instante’, una herramienta digital que redefine la forma en que los colombianos acceden a su dinero.
‘Dinero al Instante’ permite a los clientes disponer de su cupo disponible de tarjeta de crédito o crédito rotativo directamente desde WhatsApp, en cuestión de minutos. A través de un flujo simple y 100 % digital, el usuario recibe la oferta, valida su identidad con un código OTP (one time password) y transfiere los recursos a su cuenta de ahorros en menos de 24 horas.
Esta innovación elimina las fricciones típicas de los procesos tradicionales y ofrece una experiencia más humana, cercana y accesible.
Desde su lanzamiento en mayo de 2025, la herramienta ha movilizado más de $32.000 millones en desembolsos, impulsando un crecimiento del 12,1 % en el uso de saldos disponibles frente al año anterior. Con esta iniciativa, Banco Serfinanza se consolida como pionero en el uso de canales de mensajería instantánea para ofrecer servicios financieros seguros y eficientes.
“Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con la innovación y la cercanía. En Serfinanza trabajamos para que la tecnología esté al servicio de las personas, haciendo que cada interacción con el banco sea más fácil, rápida y significativa”, afirmó GianPiero Celia, presidente de Banco Serfinanza.
El galardón será entregado durante la Conferencia Fintech Américas Miami 2026, que se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo, evento que reúne a los principales líderes de la banca y la innovación financiera en Latinoamérica.
Banco Serfinanza fue seleccionado entre cientos de postulaciones de distintos países, consolidando su posición como una de las entidades más innovadoras de Colombia. Este es el segundo reconocimiento internacional consecutivo que recibe la entidad, tras haber obtenido en 2025 el Premio Oro en Transformación Digital por su Centro de Soluciones de Pago.


