Barranquilla se posicionó como la ciudad con mayor reducción en los niveles de informalidad laboral en Colombia, de acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). La capital del Atlántico pasó del 55,9 % al 51,2 % en su tasa de informalidad durante el segundo trimestre del año, lo que representa una disminución de 4,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2024.
El anuncio fue destacado por el alcalde Alejandro Char a través de su cuenta en la red social X, donde celebró el avance de la ciudad en esta materia y reafirmó el compromiso de su administración por promover empleos formales y dignos.
“En nuestra ciudad le estamos dando la batalla al empleo informal. Lo estamos haciendo bien, y aunque aún falta camino por recorrer, trabajamos por un presente y futuro laboral digno, como lo merecen nuestros barranquilleros”, expresó el mandatario.
Char también resaltó que Barranquilla ha mostrado una tendencia sostenida a la baja en los índices de informalidad en las últimas tres mediciones del DANE, lo que refleja el impacto positivo de las políticas locales en materia de empleo y desarrollo económico.
Las cifras del DANE consolidan a Barranquilla como referente nacional en la lucha contra la informalidad, un fenómeno que afecta las condiciones laborales y la calidad de vida de millones de colombianos.



