in

BID aprobó US$161,8 millones para seguridad social en Colombia

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un programa por US$161,8 millones con el objetivo de apoyar el mejoramiento de la sostenibilidad del sistema de seguridad social en Colombia.

Los recursos serán destinados a mejorar la gestión del gasto total de servicios y tecnologías en salud, mejorar la eficiencia y cobertura del sistema general de seguridad social y aumentar la cobertura en salud para la población inmigrante.

Según el BID, el sistema de seguridad social colombiano ha tenido avances durante los últimos años, aunque la pandemia del coronavirus amenazó con sus estabilidad y sostenibilidad.

 “Sumado a esto, el país enfrenta desafíos específicos a su sistema de seguridad social, como un financiamiento limitado para nuevas tecnologías;,un modelo de atención fragmentado y un flujo de migrantes cuyas necesidades de salud están siendo atendidas a través del sistema de urgencias y no por aseguramiento”, dijo el BID.

La destinación de los fondos otorgados por el BID tendrán tres componentes. El primer componente buscará aliviar las presiones que afectan al gasto en salud por la prestación de servicios y tecnologías no financiados con la unidad de pago por capitación (UPC) sin afectar la calidad de la prestación de los servicios. 

El programa se compone de un crédito de US$150 millones que tendrá un plazo de amortización de 14,7 años y una tasa de interés Libor, y US$11,8 millones de recursos no reembolsables orientados a mejorar el acceso a la salud a población migrante. 

Clínica Portoazul se suma a la Red de Clínicas Auna

En 100 Pesos, la comunidad advierte por posible desbordamiento de dos arroyos