El Superintendente del Subsidio Familiar, Julián Molina Gómez, estuvo en Barranquilla en una visita de trabajo de acercamiento con las cajas de compensación familiar de la región caribe y para afianzar el trabajo del Gobierno Nacional con las cajas de compensación familiar del Atlántico, Cajacopi, Combarranquilla y Comfamiliar Atlántico.
Según el superintendente, en lo que va corrido de este año y en una situación que parece una constante en esta zona del país, las empresas afiliadas a las cajas en este departamento tuvieron un repunte en sus ingresos a pesar de haber disminuido su número de afiliados. Para el mes de junio de 2020, las cajas de la región tenían 28.495 empresas afiliadas y para el mismo período del año pasado esta cifra fue de 27.843.
“En este sentido, los trabajadores afiliados, en el mismo período de tiempo, pasaron de 450.635 a 425.165 con variación negativa de 5,1%. Esto, naturalmente, impacta también en la cobertura de las cajas porque la población beneficiaria pasó de 610.927 personas a 571.857, una variación negativa de 5,96%”, dijo el superintendente Molina.
Precisamente, para cubrir esta contingencia de pérdida de empleos por causa de la pandemia, el gobierno nacional ha venido trabajando para asegurar un ingreso a la población cesante.
Por esta razón, se creó el Beneficio Económico de Emergencia, que consiste en el pago de dos salarios mínimos, divididos en tres cuotas iguales. Para este efecto, las cajas de este departamento han pagado 8.412 subsidios por valor de 14.773 millones de pesos.
Finalmente, el superintendente se refirió a los subsidios de vivienda que han entregado estas cajas en el primer semestre de 2020 y resaltó el proyecto de 613 viviendas que está adelantando Combarranquilla, para beneficio de los trabajadores y sus familias, de las cuales este año se entregarán 154.