La Procuraduría General de la Nación advirtió este jueves que las modificaciones que el Gobierno Nacional proyecta para las importaciones y exportaciones son “inviables” porque podrían generar congestiones en puertos y aeropuertos de todo el país teniendo en cuenta que no hay estudios técnicos.
A propósito de una acción preventiva, el Ministerio Público dijo que se desconocen estudios con los aspectos técnicos y operativos sobre los cambios que quiere implementar el Gobierno en los procedimientos de importación y comercio exterior.
Para la entidad, resultaría inconveniente aprobar la modificación al Decreto 1165 de 2019, que ofrece seguridad jurídica a los usuarios aduaneros, a los que se pretende hacer declarar de manera anticipada las mercancías que van a recibir, las que planean exportar o las que trasladan a zonas francas.
“Adoptar esa medida sin un estudio técnico de impacto regulatorio y sin un plan operativo que permita establecer las ventajas de exigirles una declaración previa podría provocar congestiones en los lugares de arribo, dada la capacidad actual de los puertos y aeropuertos y las restricciones de tipo humano y logístico para atender el flujo de operaciones”, dice el documento.
Del tema se han referido diferentes gremios y representantes del sector aeronáutico y de transporte marítimo, que pidieron que se mantengan las condiciones actuales, que brindan hasta un mes (prorrogable por otro más) para adelantar los procesos de nacionalización de la mercancía.