Una advertencia para ser cautelosos con los recientes hallazgos y la exploración petrolera y de gas, que se han realizado en el mar Caribe, hizo el presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), Francisco José Lloreda.
Según el vocero gremial, la cautela obedece a que son hallazgos que están en primera fase y que faltan muchos pasos más para que se den las siguientes, es decir la comprobación real de cuánto generarán los yacimientos y posteriormente la extracción.
Lloreda también hizo énfasis en que la industria petrolera está en un momento de resultados a corto plazo y los inversionistas son más selectivos con los proyectos. Los pozos off shore necesitan en promedio inversiones de 250 millones de dólares cada uno y un promedio de 5 años para desarrollarlo comercialmente.
De otra parte, el representante del gremio de productores petroleros consideró que si continúa el rechazo de las comunidades a los proyectos minero-energéticos por medio de las consultas, se podrán venir nuevas reformas tributarias para compensar los recursos de regalías que no se generaron por los proyectos fallidos.