La inclusión educativa y la empleabilidad juvenil en el Departamento del Atlántico han recibido un impulso significativo gracias a la consolidación de una alianza estratégica de impacto social. Centro Inca, en colaboración con la Fundación Promigas y la Fundación GOYN (Global Opportunity Youth Network), está abriendo caminos hacia el empleo digno para jóvenes de comunidades vulnerables en Barranquilla y sus alrededores.
Esta colaboración se ha materializado en los programas “Avanza Joven” y “eFORLADs”, lanzados en 2024. Estas iniciativas ofrecen a los participantes formación técnica laboral de calidad, en áreas de alta demanda como Contact Center, Mercadeo y Ventas, Almacenamiento y Bodegaje, y Auxiliar Contable y Financiero. Además de las competencias técnicas, los jóvenes reciben acompañamiento psicosocial y orientación esencial para la inserción laboral.
Los resultados de la alianza son contundentes y reflejan un modelo de éxito en la generación de oportunidades: más de 760 jóvenes beneficiados, con 595 participantes activos donde el 60 % son mujeres. El impacto es profundamente incluyente, abarcando a población afrodescendiente, migrantes, indígenas y jóvenes LGTBIQ+. Un total de 457 jóvenes han logrado vincularse a su primer empleo, un logro que subraya la efectividad del modelo.
El reciente hito se celebró el pasado 10 de octubre de 2025, con la certificación de un nuevo grupo, que marca un paso más en la transformación de historias de vida. «No solo entregamos certificaciones. Entregamos oportunidades reales para transformar historias de vida”, destacaron desde la coordinación del programa.
Este esfuerzo cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Barranquilla, la Secretaría de Desarrollo Económico y diversas empresas privadas, reafirmando que la educación y el empleo juvenil son motores clave para el progreso y la equidad en el Atlántico.


