El abogado laboralista Felipe Aroca destacó el informe del grupo de análisis del mercado laboral del Banco de la República que advierte que, de aprobarse la Reforma Laboral, se aumentarían los costos salariales hasta el punto que las empresas se verían obligadas a despedir a 450 mil empleados en los próximo 3 y 4 años.
“Este informe confirma el temor del sector empresarial frente a la Reforma Laboral que cursa en el Congreso. Los cambios que generaría esta iniciativa serían desastrosos para el empleo del país”, advirtió Aroca.
Manifestó que este informe sale en un momento oportuno y confirma que esta Reforma Laboral no es para generar empleo y que por el contrario conlleva a la perdida de cientos de miles de trabajos en Colombia.
Por su parte, el abogado Charles Chapman reiteró que la Reforma Laboral le falta sustento económico.
“Si no cuenta con este respaldo económico, esta reforma es un salto al vacío”, expresó CHAPMAN.
Afirmó que el estudio del Banco de la República ratifica lo que él y lo expertos en temas económicos vienen advirtiendo sobre la pérdida de empleo que se presentará en el país por culpa de esta reforma.
Charles Chapman advirtió que son flojos los argumentos de la Ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez al momento de realizar una defensa de la Reforma Laboral.