Coljuegos, la entidad que regula y fiscaliza los juegos de suerte y azar en el país, emitió un comunicado de prensa rechazando el crimen de Marlen Fernanda Mozo, trabajadora de SuperGiros ultimada a bala en su puesto de trabajo el pasado lunes en el municipio de Bosconia, en el departamento del Cesar. “Es un acto de violencia inaceptable que no debe tener cabida en nuestra sociedad”, señaló el comunicado.
La mujer se encontraba atendiendo en su puesto de trabajo cuando llegó un hombre con un buzo y le disparó directo la cabeza. Posteriormente, el sicario lanzó un panfleto a nombre del ‘Clan del Golfo’ en donde afirma que no quiere ver ningún puesto de SuperGiros abierto en Bosconia y sus alrededores.
“De igual manera, rechazamos las intimidaciones de los grupos armados y estructuras delincuenciales en contra de empresas del sector de juegos de suerte y azar como SuperGiros, las cuales generan cuantiosos recursos para la salud y miles de empleos directos e indirectos en las regiones más apartadas de nuestro país”, indicó Coljuegos.
A su turno, Asopostal, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Postales, expresó su “más contundente rechazo y consternación por este cruel asesinato. Lamentamos profundamente la pérdida inadmisible de una joven de tan solo 18 años con toda su vida y sueños por delante y extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y colegas en este difícil momento”. Así mismo hizo un llamado al Gobierno Nacional a tomar medidas frente a estos sucesos.