in

Colombia no debe depender de ningún país para suministro de gas: presidenta de Naturgas

Recientemente se anunció el trabajo conjunto entre Ecopetrol y la venezolana estatal Pdvsa para la importación de gas natural a Colombia. Esta posibilidad ha generado revuelo sobre la viabilidad de esta opción y si pondría en riesgo la estabilidad energética y la autosuficiencia para el suministro de gas en Colombia.

Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, dijo que esta opción no se debe descartar. Sin embargo, que el gas importado, no solo desde Venezuela, debe reemplazar a la exploración y producción interna. Así lo afirmó desde el segundo Foro Regulatorio Internacional 2023, que se realiza en Medellín.

“Nosotros tenemos que ser autosuficientes. Hay que habilitar las posibilidades externas (como la importación), pero no podemos depender de ellas”, dijo. Y agregó que Colombia no solo tiene potencial para “garantizar autosuficiencia por décadas”, sino también “hasta convertirnos en exportadores”.

Las declaraciones llegan apenas días después de que Ecopetrol dijera que se está explorando la posibilidad de importar gas natural desde Venezuela a partir de diciembre de 2024.

Así, Murgas fue enfática en que no se deben desechar ninguna fuente de suministro alterna, incluyendo la importación de gas natural, ya que este puede servir de respaldo para cubrir la demanda en épocas críticas como el Fenómeno de El Niño que, según el Ideam, irá hasta mayo de 2024. Pero también insistió en que es necesario “priorizar y agilizar la exploración y producción en el país”.

Además, recordó que “es más barato” el gas colombiano. Y también que “hoy la demanda no térmica de energía, es decir, hogares, residencia, comercios e industria, consumen gas natural producido 100 % en Colombia”.

 

Fiscalía cita a versión libre al expresidente Uribe por la masacre de El Aro

Así subirán las tarifas de peajes en Colombia en 2024