in

Colombia, tercer país más caro para tener carro revela estudio

Turquía es el más caro y Argentina ocupa el segundo puesto.

Colombia ocupa el tercer lugar entre un alto número de países en el mundo, en el cual resulta costoso tener carro propio en comparación con los salarios, reveló un estudio del sitio web Scrap Car Comparison.

Turquía es el país más caro para poseer un carro: se requiere más de seis veces el salario anual promedio para comprar y mantener un vehículo nuevo, dice la investigación.

Luego del país turco le sigue Argentina y en el tercer lugar, Colombia, como ya se dijo.

Sin embargo, a pesar de las dificultades para acceder a un auto, la industria automotriz volvió a crecer luego de la pandemia y alcanzó los 85 millones de unidades en 2022.

Latinoamérica ocupa siete de los diez primeros puestos del ranking, dice también Scrap Car Comparison.

México, donde se necesita el 285% del salario anual para adquirir un nuevo vehículo, fue además el séptimo país con mayor producción de automóviles en 2022, según el informe.

Para realizar el trabajo el sitio web analizó los salarios promedio de 40 países y los comparó con el precio promedio de dos automóviles populares, el Volkswagen Golf y el Toyota Corolla, sumado a costos de combustible, seguro y reparaciones varias.

En Colombia para el mantenimiento de un carro se tiene en cuenta los siguientes ítems: la documentación necesaria principalmente es el Soat, que es obligatorio para todo vehículo y su costo es, en promedio, de $412.000 anuales, lo que equivaldría a $35.000 al mes. En cuanto a mantenimiento, el costo básico de la técnico mecánica es desde $260.000, lo que se refiere a $22.000 al mes.

 

Congresistas del Centro Democrático presentaron informe negativo del primer año del Gobierno Petro

Asamblea del Atlántico define si acepta renuncia de Nicolás Petro