Dos semanas de plazo tendrán todos los colombianos que tengan capitales en Panamá y en paraísos fiscales para declararlos ante el gobierno y no ser objeto de sanciones ni investigaciones por parte de la DIAN. Así lo anuncio en Barranquilla el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
Cárdenas explicó que gracias a un concepto de exequibilidad de la Corte Constitucional sobre un artículo del impuesto a la riqueza, que permite legalizar los dineros fuera, mediante el pago de una “penalización” del 11.5 por ciento del total la suma declarada, es que se pueden sanear los capitales en Panamá y otros paraísos fiscales.
El plazo para acogerse a este “beneficio“ vence el 24 de mayo y cobija a quienes tengan un patrimonio superior a los mil millones de pesos.
De otro lado, el ministro anunció que la nueva Reforma Tributaria deberá estar aprobada en el segundo semestre para que esté lista para su aplicación a partir del 2017. Cárdenas defendió el proceso de paz, ya que el país generaría un aumento del PIB del 1 por ciento cada año, con el fin del conflicto. Consideró que el crecimiento económico de este año se situará entre el 2 y el 4 por ciento.