in

Comenzó debate nacional sobre incremento del Salario Mínimo para el 2022

El presidente de la CUT seccional, Javier Bermúdez, consideró que el Salario Mínimo del próximo año debe estar acorde con el valor de los productos de la Canasta Familiar.

Sin embargo aclaró que la CUT no ha citado a sus voceros a ninguna negociación del salario mínimo del 2022.

El líder sindical advirtió que el Gobierno Nacional debe dignificar la vida de los trabajadores en Colombia

Por su parte, el economista Jairo Parada advirtió que este año ha sido difícil debido a la crisis económica generada por la pandemia, y consideró que el salario mínimo del 2022  podría ser reajustado en más de un 6  por ciento.

Señaló que para este aumento se deben tener en cuenta muchas variables económicas como es la inflación  que podría ser superior este año al 4.5 por ciento.

Entre tanto, el empresario Joseph Daccarett estimó que el próximo salario mínimo, “no puede ser menos del 6 por ciento hacia arriba”.

Expresó que en estos momentos “la inflación se da en Colombia por la oferta, no hay como producir”, expresando que ve difícil una negociación concertada sobre el  salario mínimo del 2022.

Daccarett planteó salarios mínimos diferenciales por regiones menos desarrolladas para que las empresas se instalen en esos lugares.

Muere motociclista tras chocar contra un taxi en el barrio La Manga

Obras de Bellas Artes se iniciarán en febrero, tras expedirse resolución del Mincultura que autoriza la intervención