El ministro de comercio, industria y turismo de Colombia German Umaña realizó ante empresarios y líderes gremiales de Barranquilla un análisis económico, comercial y jurídico de las ventajas que ofrece Venezuela como mercado para las exportaciones colombianas y enfatizó en la recuperación de la economía venezolana, que en el 2021 fue del 6 %, y que este año podría tener un crecimiento entre el 18 y el 24 %.
Umaña expuso que las cifras muestran un crecimiento lento de la economía venezolana pero con gran atractivo para muchos renglones exportadores de nuestro país, y enfatizó que el intercambio comercial con la reapertura de fronteras este años podría llegara a los 1.200 millones de dólares, frente a los cerca de 700 que sumaría el intercambio con la frontera cerrada.
Para expertos en análisis jurídicos y de mercados, Venezuela ofrece numerosas posibilidades y sectores para realizar un intercambio comercial o de inversión pero sobre la base de conocer muy bien los riesgos que se corren, así lo expuso Andrés Otero director de Guidepost Solutions, empresa especializada en estos temas. 45444
la cámara de comercio de Barranquilla estima que la reapertura de las relaciones comerciales con Venezuela podría significar oportunidades para unas 600 empresas locales. En la reunión se ratificó que el próximo 26 de septiembre se abren los pasos fronterizos al tráfico vehicular y el aéreo.