El presidente del Comité Intergremial del Atlántico, Efraín Cepeda Tarud, consideró que la intervención del Estado a la empresa Air-e ha empeorado su situación económica, con deudas que ascienden a 3,6 billones de pesos.
Estimó que en el último año solo se ha visto una “improvisación nefasta” por parte del Gobierno Nacional, afectando la prestación del servicio de energía en esta zona del país.
“La intervención no ha servido para Air-e y por lo anterior se interpuso una acción de cumplimiento que obligue a los Ministerios de Hacienda y de Minas a girar los recursos al fondo empresarial de la Superservicios con destino a Air-e”, manifestó Cepeda Tarud.
Sobre la propuesta para reemplazar a Air-e en el Atlántico, advirtió que “no debe ser un cambio de letrero” sino una propuesta sólida y estructurada.


