Una recomendación al Gobierno Nacional de reducir a cero, y por 6 meses, el arancel para 176 sub partidas arancelarias que se importan al país y que no tienen registro de producción nacional hizo el Comité de Asuntos Arancelarios, Aduaneros y de Comercio Exterior, (Triple A).
«Se trata de bienes que hoy tienen arancel de 5, 10 y en algunos casos de 15%«, indicó el Ministerio de Comercio. El Comité Triple A recomendó, además, reducir por 6 meses el arancel a 5% para otros 3 productos que registran producción nacional y que tienen hoy un arancel del 5, 10 y 15%.
Dentro de las subpartidas que tendrán este nuevo tratamiento arancelario se encuentran, entre otros, alimentos, bebidas, harinas, cereales, semillas para productos agrícolas, aceites esenciales, diferentes tipos de papel, extracto de malta, hidrolizados de proteínas, autolizados de levadura, mejoradores de panificación, complementos alimenticios y algunas herramientas.
«Esta recomendación busca aliviar el impacto inflacionario en el bolsillo de los colombianos y hace parte del Plan Técnico anunciado por el Gobierno Nacional al término de su reunión en pleno del pasado 6 de febrero. Con un arancel del 0% se nivela el poder adquisitivo y el acceso a insumos para la producción, y con el 5% sumado a la tasa representativa del mercado, se da acceso a productos extranjeros, pero a su vez, se incentiva la competitividad de la producción local», explicó Mincit.
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo Abondano, expresó que se evaluará la “viabilidad de la propuesta desde el Confis, es algo que se ha venido trabajando desde hace un tiempo y confiamos en que estas medidas empiecen a traducirse en unos menores precios en los próximos meses, para que haya un impacto positivo en los bolsillos de los hogares”.