in

Comité Universidad Empresa Estado inicia sus reuniones en el 2021 para el fortalecimiento ciencia, tecnología e innovación del Atlántico

COMPARTIR EN:

La primera sesión del Comité Universidad-Empresa-Estado- Atlántico (CUEE), que preside la Universidad Simón Bolívar a través de su rector, José Consuegra Bolívar, se llevará a cabo, de manera virtual, este 5 de marzo de 8:00  a 9:00 a.m. con la participación especial de Rosemary Quintero, presidenta nacional de ACOPI; José Francisco Aguirre director de la Fundación Mario Santo Domingo y Ana María Charris, directora  de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Barranquilla, bajo la temática “Programas e instrumentos departamentales para el fomento de la innovación”.

El Rector de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Bolívar resaltó la funcionalidad que viene cumpliendo este comité.

Precisó que en este comité participan 18 instituciones de educación superior de influencia en el Atlántico, 47 empresas, centros de desarrollo tecnológico, gremios como Andi, Acopi, Fenalco, Probarranquilla, Comité Intergremial, Corporación de empresarios del oriente del atlántico, Atlanticonet, los secretarios de Desarrollo Económico del Atlántico, Miguel Vergara y del Distrito de Barranquilla, Ricardo Plata, entre otras instituciones.

El CUEE es un espacio que facilita la asociatividad y la sinergia de voluntades y conocimientos de universidades, empresas e instituciones que representan el Estado. Se constituyó el 1 de marzo de 2013 en la ciudad de Barranquilla, surge como un equipo de pensamiento estratégico integrado por líderes de las principales instituciones de educación superior, empresas, gremios y entidades gubernamentales del Atlántico.

Tiene como misión generar espacios de diálogo y concertación, impulsando emprendimiento, innovación y asociatividad para el progreso económico y social del territorio.

Agenda 2021 del CUEE Atlántico

  • 5 de marzo, ‘Programas e instrumentos departamentales para el fomento de la innovación’.
  • 7 de mayo, ‘Casos de éxito del programa sistema de innovación liderado por la Cámara de comercio de Barranquilla’.
  • 2 de julio, ‘Desafíos de la transformación digital en la era de la innovación’.
  • 3 de septiembre, ‘Ley de emprendimiento Presentación de los logros del CTDEMacondoLab y Acopi’.
  • 5 de noviembre, ‘Experiencias de vinculación CUEE”.

COMPARTIR EN:

Es una excelente noticia para Uribe y para los colombianos: Dilian Firancisca Toro

De manera provisional, barrio Cascajalito recibirá agua 3 veces por semana a través de carro-tanques: alcalde de Sabanalarga