El presidente de la refinería de Cartagena, Amaury De la Espriella, anunció que el complejo industrial está en el punto más alto de su producción desde que inició operaciones en el 2015, al alcanzar una refinación de 155 mil barriles diarios en este 2019.
El alto ejecutivo también exaltó que Reficar está produciendo combustibles de la más alta calidad y en el caso del diésel con la menor cantidad de azufre. Igualmente la gasolina que se produce la clasifica como del mayor octanaje del país y comparable con estándares internacionales.
Una parte muy importante de la producción de la planta como el caso de la nafta y carbón coque están siendo exportados a la China y la India entre otros mercados.
El presidente de Reficar confirmó que el próximo año iniciará la modernización de una vieja unidad que tenía Ecopetrol en Cartagena y con la cual Reficar aumentará en 50 mil barriles más su capacidad de refinación.
La inversión será de 150 millones de dólares. La planta también está realizando la prueba piloto para sacar al mercado gasolina de 92 octanos.