in

Con caída del mercado, se espera que el año cierre con 200.000 vehículos vendidos en Colombia

Según Andi y Fenalco-

COMPARTIR EN:

Fenalco y Andi, gremios representantes de la industria y la importación de vehículos y de motocicletas del país, presentaron el Informe de Registro de Vehículos en el cierre del primer semestre de 2023. Este evidenció que en el acumulado de los primeros seis meses del año se han matriculado 90.635 vehículos nuevos, presentando un decrecimiento de 26,8% respecto al primer semestre de 2022.

Los gremios ahora esperan que el año cierre con 200.000 vehículos vendidos, por debajo de la proyección inicial de 230.000. «El país está viviendo una coyuntura económica que, específicamente afecta al sector por la tasa de cambio, la tasa de interés de los créditos, que se va a revisar, adicional a medidas como las restricciones de circulación», dijo Karol García, directora de la Cámara Automotriz de la Andi.

En cuanto a los tipos de referencia, el vicepresidente de comercio exterior de Fenalco, Eduardo Viscal, dijo que se trata de un tema temporal. «Estamos corrigiendo unas medidas que hubo que tomar en la pandemia, porque eran necesarias. En este momento los bancos están en la tarea de recoger dinero para evitar un proceso inflacionario», dijo.

Entre las ciudades que presentaron mayor desaceleración fueron Barranquilla, con 46,5%; Cali, con 37,7%; Bucaramanga, con 35,6%; y Bogotá, con 32,4%. En cuanto a la venta histórica de vehículos, este año es el que menos ha vendido en el intervalo de 2010 y 2023 con 90.635 unidades. Con menos ventas, le siguen 2020, con 188.391, y 2017, con 237.957 unidades.

COMPARTIR EN:

Fenalco condena y expresa su preocupación por el grave deterioro del orden público y la falta de autoridad en varias regiones del país

A tiros fue asesinado un hombre en el barrio La María en Soledad