En las próximas semanas ProColombia buscará atraer inversiones al país andino, cuando inicie el encuentro de la macrorrueda en China, en donde participarán unas 200 compañías de varios sectores de la economía.
La ‘Macrorrueda Shanghái’ se llevará a cabo entre el 12 y 15 de noviembre del presente año, como estrategia de «internacionalización de Colombia en Asia» y en la cual varias de empresas estarán presentes son del país andino.
El encuentro cuenta con el apoyo por la Embajada de Colombia en China, la Alcaldía de Bogotá, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional.
Por su parte, la Presidenta de Procolombia, Flavia Santoro, afirmó «Este encuentro hace parte de la estrategia de aprovechamiento de los mercados estratégicos y de promoción de la oferta exportable de las empresas colombianas enmarcadas en la política Colombia Exporta, para acercar más a Colombia con Asia, un mercado con 4.700 millones de consumidores, que es más del 60 % de la población mundial».
De igual forma sostuvo que de las compañías que participarán en este evento, al menos 45 «están dando sus primeros pasos en su internacionalización», por lo que pretenden «aumentar el tejido empresarial exportador».
Al iniciar la jornada de este macro encuentro los empresarios colombianos harán la respectiva visita de campo en las compañías chinas y al día siguiente podrán asistir a diferentes conferencias académicas sobre temáticas como: logística, comercio electrónico y apertura de negocios, entre otros.
El próximo miércoles comenzará la Macrorrueda, la cual se extenderá hasta el próximo día, mientras que el cierre de la jornada se realizará las últimas visitas a compañías del país asiático.
Cabe mencionar que participarán empresas de 13 países, entre ellas de China, Canadá, Corea del Sur, Vietnam y Singapur, principalmente de los sectores de agroalimentos, industrias 4.0, metalmecánica y sistema moda. Unas de las principales compañías internacionales estarán en este encuentro son: Kaola (China), Kawan Lama Retail Group (Indonesia) y Dole Korea y Eland Eats, ambas de Corea del Sur.
Por otro lado, las compañías colombianas que viajarán a Shanghái provienen de 17 de los 32 departamentos del país, como Cundinamarca, Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca y Santander.
«Dentro de las compañías exportadoras más importantes están Luker, Dulces La Americana, Agua Bendita, Bamboleira, la comercializadora internacional de PorkColombia, Aldor, Ricardo Pava y Cueros Vélez», agregó la información.
Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), entre los meses de enero y agosto del presente año las exportaciones no mineros energéticos de Colombia hacia Asia llegaron a 713,7 millones de dólares.