in ,

Concesionario del Cortissoz debe cumplir y entregarle a la ciudad el aeropuerto que merece: ANI

Luego de una mesa de trabajo entre la ANI, la Contraloría General, gremios y el concesionario del aeropuerto (Grupo Aeroportuario del Caribe SAS), se acordaron algunos compromisos para que este terminal aéreo sea terminado.

Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI, aseguró que esta concesión debe cumplir con la misión del contrato y deben entregarle a la ciudad el aeropuerto que se merece. “Le pedimos a la Contraloría General de la República que inscriba esta obra en la iniciativa Compromiso Colombia, para que sea rápidamente entregada a los barranquilleros. Estamos buscando las condiciones necesarias para que la ciudad tenga su aeropuerto”, enfatizó.

Añadió que, en la actualidad, se tiene un avance de todo el contrato de concesión y de todas las intervenciones que se tienen previstas en sus distintas fases, cercano al 60%. “El 2022 sí deben entregar avances importantes de la terminal aérea, para que esté concluida de manera adecuada, porque lo que se tiene hasta ahora, no es la obra final”, dijo.

El funcionario también indicó que se opondrá a las pretensiones del contratista que reclama 720 mil millones de pesos de indemnización por las afectaciones económicas durante la pandemia. Asimismo, pidió a este concesionario que cumpla con los pagos a proveedores.

Por otro lado, Gutiérrez, consideró inaceptable la situación que se presentó el pasado domingo por lo que hizo un llamado de atención al concesionario que debe cumplir con sus obligaciones contractuales.

A su turno, Efraín Cepeda Tarud, presidente ejecutivo del Comité Intergremial del Atlántico, se mostró satisfecho por la mesa de trabajo que se realizó este jueves entre actores claves para resolver la situación del aeropuerto Ernesto Cortissoz.

Destacó que, hay voluntad por parte del Gobierno y el concesionario y además se dejó una ruta para poder buscar una solución definitiva que permita tener un aeropuerto como lo merece Barranquilla, en las condiciones de comodidad y eficiencia que se requiere.

Añadió que, la próxima semana se abrirán unas mesas de trabajo con los diferentes interesados como la alcaldía, los gremios y la gobernación, acompañando y haciendo seguimiento a que se de una salida rápida y definitiva a la situación y que se garantice que el concesionario cumpla con su obligación contractual de entregar un aeropuerto en óptimas condiciones.

Me retiro adolorida por las circunstancias que el país conoce, pero con la tranquilidad del deber cumplido: Abudinen

Con doblete de Borja y gol de Díaz, Colombia venció 3-1 a Chile en el Metropolitano