in ,

Construcción de vivienda sufrirá desaceleración y subirán los precios: Sandra Forero, presidenta de Camacol

La disparada del dólar y en consecuencia un alto costo de los insumos, de los cuales la construcción importa el 40 %, junto a la inflación y las altas tasas de interés generarán en un futuro próximo una desaceleración de la construcción de vivienda en el país, si no se aplican fórmulas comerciales y de política económica que contrarresten esas variables. Así lo manifestó Sandra Forero, presidenta de Camacol en la instalación del congreso del gremio en Barranquilla.

La vocera de la Cámara Colombiana de la Construcción enfatizó en que hay que buscar mitigar el impacto de esa variables y dar tranquilidad desde el gobierno con políticas económicas claras y desde el gremio y los empresarios con ofertas comerciales atractivas.

Sin embargo, Forero reconoció que los nuevos proyectos que se iniciarán en medio de esta coyuntura de dólar caro, insumos mas costosos, inflación y altas tasas verán reflejados un incremento de precios de las viviendas a ofertar; y para los proyectos en ejecución, el margen de utilidad está comprometido porque los empresarios venden a precios fijos.

La presidenta de Camacol se mostró confiada en que las 15 propuestas del gremio y presentadas al Gobierno Nacional sean tenidas en cuenta, tal y como ya ocurrió con el anuncio del Ministerio de Vivienda, al confirmar la continuidad del programa de subsidios “Mi casa ya”

 

Petro rechaza violento ataque de indígenas emberas a policías en Bogotá

Ganancias petroleras deben solucionar los problemas nacionales: Gustavo Petro