En su visita a Barranquilla, el director de Cormagdalena anuncia que no prorrogará contrato con la firma Jan de Null.
“Recibimos hoy la oferta de una compañía dispuesta a realizar las labores de dragado. Deberán iniciar el día viernes en la madrugada, muy temprano”, informó Pedro Pablo Jurado.
Añadió que la draga Lelystad debe llegar a Barranquilla este jueves en la tarde proveniente de Curazao.
“Tenemos una oferta firme con un término suficientemente necesario para aceptar la oferta. No tengo motivos para desconfiar, tampoco soy ente investigador para determinar qué pasó”, expresó.
Precisó que el contrato se hizo en los mismos términos del presupuesto inicial que está en el orden de los 3 mil millones de pesos.
Enfatizó en que la draga técnicamente ofrece garantías, está en buenas condiciones con volumen de 250 mil metros cúbicos.
En cuanto al calado advirtió que está en 8.2, condición que no es positiva y se espera que esté encima de los 10 metros.
Ante el anuncio de Cormagdalena, el director de Asoportuaria Lucas Ariza, destacó que en medio de la crisis por el dragado en el canal de acceso al puerto de Barranquilla, se va a poder contar con la draga esta semana.
Informó que con respecto a los buques desviados si bien están programados en 8.2 metros de calado, no se prevén desvíos siempre y cuando el canal se mantenga.
“Lo que sí nos preocupa son los buques de la próxima semana porque ya se habían programado de acero, de clinker, de azúcar y de maíz muy por encima del calado de 9 metros. Sin embargo esperamos que para el lunes se pueda permitir el acceso”, manifestó Ariza.
En el mes de junio hubo pérdidas por 30 mil toneladas que tuvieron que desviarse.