in

Crisis energética en la Costa, tras atentados del ELN

Tras los recientes atentados del ELN contra el sistema eléctrico del país, la Costa Caribe se encuentra en una crisis energética, que podría afectar seriamente la producción industrial en esta sección del país.

El presidente seccional de la ANDI, Alberto Vives, rechazó la intención del Gobierno Nacional de expedir un decreto que le corta el gas natural al sector industrial y favorece con este combustible a las térmicas.

Insistió que es lamentable esta determinación y consideró que esto refleja una mala administración de los recursos energéticos en el país por parte del Estado.

“Las térmicas en caso de emergencia  pueden funcionar con ACPM, mientras que las industrias solo pueden laborar con gas y no con otro combustible” anotó Vives De la Espriella.

A su turno, el experto en temas del sector eléctrico, Carlos Diago, estimó que la Superintendencia de Servicios Públicos debe intervenir ante la crisis que afronta la Costa Atlántica en materia de energía eléctrica y gas.

“Es un despropósito que las Térmicas hayan vendido el gas que ahora necesitan para funcionar en un cien por ciento ante las voladuras de dos torres de interconexión por parte del ELN”, expresó Diago.

Agregó que se hicieron grandes inversiones en algunas térmicas como Termoflores y Termobarranquilla para que funcionen de manera correcta pero ahora no tienen gas.

Por su parte, el empresario César Lorduy consideró que la crisis de energía y gas en la Costa confirma el sistema discriminatorio de este sector frente al del interior del país.

“El gas no se puede traer del interior de Colombia pero desde la Región Caribe se envía a esa zona del país”, manifestó Lorduy.

Advirtió que el sector industrial es el más perjudicado con esta problemática que ahora se agrava con las voladuras de dos torres de interconexión eléctrica por parte de la guerrilla.

Entretanto , el senador José David Name, al referirse a la crisis del sector eléctrico y de gas en la Costa, consideró  que en el país no existe una política energética clara.

El congresista consideró que la Superintendencia de Servicios Públicos debe investigar al Gobierno Nacional por lo que está sucediendo en la Región Caribe Colombiana.

“La crisis del sector eléctrico y de gas en esta zona del país es de nunca acabar”, señaló Name Cardozo.

Finalmente, el presidente de Electricaribe, Edgardo Sojo, dijo que esa empresa espera que se aclare la problemática del gas para el funcionamiento de las térmicas.

Reconoció que no tiene un conocimiento claro de la situación y que es la empresa XM la que debe tener mayor información al respecto.

De otra parte, Sojo aseguró que con las diferentes cuadrillas se vienen reparando a tiempo los daños eléctricos ocasionados por las fuertes brisas.

De 5 tiros matan a cobradiario en el barrio Renacer de Soledad

El colombiano Sebastián Uprimny debutó en los Juego Olímpicos de Invierno