La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios, FENALCO, expresó su preocupación por el estancamiento de la economía en el primer trimestre según el reporte del Dane, al tiempo que reiteró al Gobierno Nacional la urgencia de diseñar concertadamente un plan de reactivación.
«Como vamos, el paciente pasará de la sala de observación a la de cuidados intensivos y el Gobierno no parece dimensionar la gravedad del problema», señaló el Presidente del Gremio, Jaime Alberto Cabal.
De acuerdo con el ente Oficial la economía en el primer trimestre creció tan sólo un 0.7%, la rama del comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida disminuyó 0.8%. «Esta nueva caída de las actividades del comercio son un reflejo del estancamiento en los consumos de los hogares, agobiados a su vez, por el aumento en los impuestos, las altísimas tasas de interés, la persistencia de la inflación y, últimamente, el aumento en la inseguridad, que hace que las personas tengan un profundo temor de salir a comer o a darse una vuelta por el comercio de las ciudades», añadió.
Así mismo, el dirigente gremial calificó de alarmante el comportamiento de la inversión en el arranque del año, con una caída del 13.4%. «Es muy grave la caída en las compras empresariales de maquinaria y equipo, lo que demuestra expectativas negativas de parte de los empresarios sobre el futuro y que podría generar presiones adicionales en la oferta de bienes, o sea mayores presiones inflacionarias».
Igualmente, manifestó su inquietud por el muy bajo crecimiento en el consumo de los hogares. Según el DANE, en el primer trimestre éste indicador aumentó en sólo 0.6%. «Tal como lo hemos registrado en nuestros reportes mensuales, las ventas del comercio en lo corrido de este año muestran una fuerte disminución».
Según los empresarios consultados por FENALCO, la incertidumbre política que se ha agudizado en este primer trimestre del año, ha influido notoriamente en el clima de inversión y consumo en el país.