El Gobierno Nacional ya alista ajustes en el incremento en las tarifas de los peajes en 2024. Así se conoció con los proyectos de resolución que preparó el Ministerio de Transporte y que fueron publicados para consulta en su página web.
Previamente, antes de que se acabara el año 2023, el Ministerio de Transporte publicó el decreto que daba las instrucciones para el incremento de las tarifas de los peajes mediante el costo de la inflación de 2022, de 13,12%.
Sin embargo, el Ministerio de Transporte en su página web publicó para comentarios un proyecto de resolución en el que hacen un ligero ajuste a este incremento. Este consiste en la modificación de la tarifa del componente Fondo de Seguridad Vial, Fosevi.
Este elemento, correspondiente para el programa de seguridad en carreteras nacionales, tiene un costo entre $200 y $300 en la actualidad, dependiendo de la estación donde se recaude. Vale recordar que este valor ya está incluido en la tarifa del peaje, de acuerdo con el propio Ministerio de Transporte.
El borrador que presentó el Ministerio de Transporte contempla un aumento de la tarifa en $500 para el componente del Fosevi a partir del 16 de enero de 2024, en todos los sitios determinados para tal fin, en las estaciones de recaudo a cargo de ANI y del Invías.
De esta forma, se espera un incremento mayor al 13,12% anunciado previamente por el Ministerio de Transporte. Hasta el momento, no están publicadas las respectivas listas con los precios de los peajes actualizados.
Es importante mencionar que se espera un segundo incremento de la tarifa de los peajes en la segunda mitad de 2024, esta vez conforme al IPC de 2023, 9,28%, para cerrar la brecha del déficit generado por la congelación de las tarifas en la vigencia 2023.


