La tasa de desempleo en octubre en el país fue 9,7%, informó hoy el Dane. Esto representó una reducción de 2,3 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 que estuvo en el orden del 12 por ciento.
En octubre de 2022, la tasa de desempleo en el total de las 13 ciudades, incluyendo las áreas metropolitanas, fue de 9,9%, lo que representó una reducción de 3,0 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 (12,9%).
Quibdó, Ibagué y Riohacha son las ciudades con el mayor desempleo. Manizales, Pereira y Bucaramanga, por el contrario, registraron la más alta empleabilidad. En Barranquilla y el área metropolitana fue del 11.1 por ciento.
En su informe revelado en rueda de prensa, el DANE también indicó que la tasa de ocupación del país en octubre del 2022 llegó a 57,7 %, superior al 54,6 % del mismo periodo de 2021.
Asimismo, la entidad resaltó que en octubre de 2022 la tasa de desempleo en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas registró 9,9 %, lo que representa una reducción de 3,0 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 (12,9 %).
Es importante señalar que las 13 ciudades y áreas metropolitanas incluyen a Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pereira, Cúcuta, Pasto, Ibagué, Montería, Cartagena y Villavicencio.
En el mismo sentido, el DANE subrayó que en octubre de 2022 la población empleadas del país fue de 22,6 millones de personas, frente a las 21,1 millones ocupadas el mismo mes en 2021.
Además, al analizar la tasa de ocupación por sexo, el DANE informó que en octubre de 2022 Colombia tuvo un aumento de 958.000 mujeres ocupadas y de 563.000 hombres ocupados.
Finalmente, con relación a los sectores que jalonaron el empleo en el país durante el periodo evaluado, la entidad indicó que el comercio y la reparación de vehículos generaron 345.000 empleos más, respecto a octubre de 2021. Por su parte, en las actividades artísticas, entretenimiento y recreación hubo un aumento de 277.000 personas ocupadas, respecto a octubre de 2021.