in ,

Después del primer plazo, no hubo acuerdo para fijar salario mínimo de 2025

COMPARTIR EN:

Pasó el 15 de diciembre y las Centrales Obreras y los representantes de los empresarios no llegaron a un acuerdo para el incremento del salario mínimo para 2025. El primer plazo legal que fija la ley no fue suficiente para concertar una cifra.

Esto a pesar de que la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, afirmó que se tenía el propósito de que el acuerdo se diera para esta fecha.

Sin embargo, las propuestas de las Centrales Obreras y la de Acopi, que fue el único gremio en expresarla en la mesa, son muy distantes.

Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), sugirió un aumento del 12%, lo que significaría $162.000.

Arias defendió esta proposición en que «buscamos medidas tendientes a mantener el poder adquisitivo, por eso hemos pedido que se revisen los cánones de arrendamiento de vivienda, los incrementos de los productos regulados por el Estado y las propuestas de los pensionados».

Una cifra de dos dígitos es ajena a lo que han expuesto los expertos, que han estado más cerca de lo que puso sobre la mesa Acopi: 5,2%, es decir, $67.600.

“Somos nosotros, los micros y los pequeños, los que tenemos que asumir las consecuencias mayoritarias y directas de este acuerdo, hemos propuesto una cifra del 5,2% para empezar a conversar, que corresponde a la inflación del Banco de la República», explicó el presidente Ejecutivo de Acopi, Rodolfo Correa.

Fenalco, Andi y otras entidades gremiales no presentaron ninguna propuesta para debatir el incremento del salario mínimo del próximo año.

Ahora la ley da un segundo plazo, que vence el 30 de diciembre y si las partes de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales no logran un acuerdo, el Gobierno decretará el incremento del salario mínimo.

Este lunes a las 2:00 p.m. se reunirán nuevamente para seguir discutiendo este punto importante para el futuro del país.

COMPARTIR EN:

Capturan al disidente de las FARC alias ‘Negro Nicolay’: tenía circular de la Interpol

Renunció la viceministra de Defensa, Daniela Gómez Rivas