Como resultado del seguimiento al comportamiento de los aportes al Sistema de la Protección Social en Colombia, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales “UGPP” reveló que se registra una marcada reducción en el valor y en la tasa de evasión anual, y un aumento sustancial en el número de obligados que cotizan y en el valor de los pagos que realizan.
De acuerdo a lo manifestado por Gloria Inés Cortés, directora de la UGPP, lo anterior se ve reflejado en una reducción en la evasión en los subsistemas de salud y en especial de pensiones; comportamiento que está explicado, entre otras razones, por ajustes normativos que reducen el valor de las obligaciones, acciones específicas de la Unidad y por un cambio gradual que se está presentando en cuanto a una mayor cultura de pago de los Colombianos frente a las obligaciones con el sistema de la protección social.
Según se informó, al analizar el comportamiento de los dependientes se observa una reducción importante en el valor y tasa de evasión, a pesar de seguir existiendo segmentos, especialmente en empresas pequeñas y micro, en los cuales la tasa de evasión es superior a la del total de los dependientes. Adicionalmente, la relación de los obligados que cotizan frente al total de los obligados ha aumentado a través del tiempo y con ello sus niveles de formalidad. Son estos comportamientos los que en su conjunto determinan la reducción de la evasión antes mencionada.
Respecto de los independientes el valor y la tasa de evasión ha disminuido pero sigue siendo muy superior a la de los dependientes; y en cuanto a la relación de los obligados que cotizan frente al total de obligados, ha crecido levemente y es sustancialmente inferior a la de los dependientes. De otra parte se evidencia que es en el segmento de independientes de altos ingresos en donde se presentan las mayores tasas de evasión. Son los comportamientos antes mencionados la razón por la cual la Unidad está emprendiendo acciones de sensibilización, persuasión y fiscalización, con el objeto de propiciar el cambio de esa realidad.