Este lunes, el Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, anunció estarían viajando a Bogotá con los representantes de gremios no sólo de Barranquilla, sino también de otras ciudades y municipios del Caribe.
La presidente del Comité, Zandra López, manifestó que enviaron una comunicación formal al Ministerio de Minas, solicitando con extrema urgencia, cita en la agenda de la ministra o de la viceministra, al recalcar que no justifican seguir pagando unas pérdidas que endosaron en el cobro mensual en el recibo de energía por la resolución de la CREG.
“Independiente a los anuncios del estudio que están haciendo al tema de las pérdidas, no podemos bajar la guardia y debemos seguir insistiendo en el tema», enfatizó.
Zandra López puntualizó que el Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, respalda la iniciativa de Asocentro, sobre la desobediencia civil de no pago de la factura en octubre, teniendo en cuenta que el gobierno aún no da luces de una solución estructural y que realmente represente una disminución en el total de la factura de energía.
“Si logramos que excluyan el cobro de las pérdidas, sea por nuestra presencia en Bogotá, por la solicitud de otros sectores de la sociedad y de alcaldes o por decisión en los próximos días del presidente Petro, es lógico que tanto Asocentro como el comité y los otros gremios de otras ciudades que se están sumando a la iniciativa, la reevaluaríamos o descartaríamos, sin olvidar que el tema de los terceros en el recibo también es fundamental y para ello buscaremos espacios de disertación hasta alcanzar el objetivo», sostuvo López.