in

Dirigentes portuarios reclaman draga permanente para garantizar la navegabilidad en el canal de acceso

El gerente del Puerto de Barranquilla, René Puche, advirtió que los trabajos de dragado en el canal de acceso duran pocos días, porque los tajamares no están cumpliendo con su función.

Precisó que la problemática de bajo calado se presenta en Bocas de Ceniza por lo que insistió que el puerto cuente con draga propia.

“Alquilamos una draga permanente o compramos una nueva”, recalcó René Puche.

Por su parte, el director ejecutivo de Asoportuaria, Lucas Ariza, calificó de muy preocupante la situación actual del Puerto de Barranquilla.

Afirmó que el Puerto requiere de una draga permanente para mantener la profundidad del canal de acceso.

“También se debe replantear muchas cosas. El canal de acceso es la caja registradora de los puertos”, expresó el director de Asoportuaria.

En diálogo con Atlántico en Noticias, el capitán de Puerto Carlos Urbano confirmó una disminución en el calado del canal de acceso.

Precisó que se registra una alta sedimentación en la desembocadura del río Magdalena.

El capitán Urbano informó que el calado autorizado para buques de hasta 200 metros de eslora es de 8,5 metros.

Anotó que esta situación es consecuencia de la temporada seca y a las variaciones en las profundidades en Bocas de Ceniza.

Capturado en Candelaria sujeto portando un arma de fuego de fabricación artesanal

Pumarejo propone empresa de economía mixta para el puerto de aguas profundas y garantizar recursos para el canal de acceso