El Informe del Sector Gas Natural 2021, presentado por Promigas, reporta que, a 2020, las reservas probadas de gas natural en Colombia fueron 2,9 Tera Pies Cúbicos (TPC). De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, el país cuenta con reservas de gas que representan 7,7 años de autosuficiencia, la cifra más baja presentada en los últimos 10 años.
Sin embargo, las reservas potenciales de gas natural en Colombia equivalen a 54 Tera Pies Cúbicos (TPC) de gas natural, 30 TPC costa afuera -que se espera, de acuerdo con lo informado por fuentes oficiales, inicien su explotación entre 2024 y 2028. A ello se suman hasta 24 TPC en Yacimientos No Convencionales (YNC) en Magdalena Medio, Cesar-Ranchería y Catatumbo, con 2 proyectos piloto integrales ya adjudicados, con un CAPEX de USD$130 millones.
Para Erich Flesch, presidente de Promigas la gran preocupación es que las aprobaciones definitivas para el desarrollo de la explotación mediante Fracking se vuelva una discusión política y marcada por el populismo, a propósito de las campañas políticas que se avecinan.
En cuanto a la seguridad energética, el informe destaca que con los escenarios de demandas totales planteados por la UPME y los potenciales de producción de la declaratoria de Minminas se detectan déficits entre 2025 y 2030. Para cubrir dichos déficits -mientras se retoman los niveles de producción local-se consideran la ampliación de SPEC LNG en Cartagena y la planta de importación de Buenaventura, con el fin de satisfacer la demanda. Hoy Colombia cuenta con una terminal de regasificación de Gas Natural Licuado (GNL), Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC), que en 2020 se consolidó como respaldo de la generación térmica nacional.
En los últimos 5 años se agregaron 292 kilómetros a la red de gasoductos de transporte del país, alcanzando en 2020 un total de 7.749 kilómetros que transportaron un volumen de 949 MPCD. Sin embargo, para seguir garantizando la continuidad y confiabilidad en la prestación del servicio, es necesario contar con obras de bidireccionalidad, interconexión y ampliaciones que permitan conectar a los mercados de la Costa e Interior del país.