Según la entidad de estadística, en el quinto mes, la variación fue del 2,4 %, cifra que se sumó al 5,6 % registrado en abril pasado. Lo anterior es con base a la información del Indicador de Seguimiento de la Economía (ISE).
Es importante mencionar que en el año corrido, es decir, entre enero y mayo de este año, el ISE en su serie original, registró un crecimiento de 1,99 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Según las cifras que fueron emitidas por el DANE, los sectores de la economía que jalonaron el indicador fueron las actividades primarias, las cuales están compuestas por la silvicultura, la agricultura, la minería, entre otras.
«Para el mes de mayo de 2024 el índice de las actividades primarias, en su serie original se ubicó en 106,49, lo que representó un crecimiento de 4,60 % respecto al mes de mayo de 2023″, resaltó el DANE.
Le siguieron las actividades terciarias que comprenden, los servicios, el comercio, el transporte, la reparación de vehículos, entre otros. De acuerdo con las cifras de la entidad en mayo crecieron 3,15 %. Y por último se ubicaron las secundarias, es decir, la construcción y la manufactura. La información da cuenta de que presentaron un decrecimiento del 2,95 %.