Ecopetrol informó este jueves que obtuvo un beneficio neto de 2,6 billones de pesos en el tercer trimestre del año, cifra que representa un aumento del 42 % frente a las ganancias registradas en el segundo trimestre.
Sin embargo, en el acumulado de enero a septiembre de 2025, la compañía reportó una utilidad neta de 7,5 billones de pesos, lo que supone una disminución del 32 % en comparación con el mismo periodo de 2024.
Según Ecopetrol, el 76 % de esa caída se debe a factores externos, especialmente la reducción del precio del Brent (-15 %), además de bloqueos y daños en infraestructura, y efectos tributarios y ajustes tarifarios en ISA, la filial de interconexión eléctrica del grupo.
“Los resultados financieros reflejan la importancia de nuestra estrategia de diversificación del mercado y del portafolio”, señaló el presidente de la empresa, Ricardo Roa, en la presentación de los resultados.
El ebitda del tercer trimestre fue de 12,3 billones de pesos, una caída del 11,8 % frente al mismo periodo del año pasado.
Entre enero y septiembre, el ebitda sumó 36,7 billones de pesos, un 13,1 % menos que en 2024.
Roa destacó que durante los primeros nueve meses del año la empresa ha enfocado sus esfuerzos en “fortalecer la operación del negocio tradicional, mantener una rigurosa disciplina de capital y avanzar en proyectos estratégicos para la transición y la seguridad energética del país”.
Ecopetrol afirmó que mantiene una sólida posición financiera, con una deuda total de 114,3 billones de pesos al cierre del tercer trimestre, cifra que incluye la participación de ISA por 8.736 millones de dólares.
La petrolera también informó que su producción promedio en el tercer trimestre fue de 751.000 barriles de petróleo equivalentes diarios (kbped), impulsada por campos clave en Colombia como Caño Sur, CPO-09 y por operaciones en el Permian (Estados Unidos).
En materia de exploración, Ecopetrol aseguró que avanza mejor de lo previsto en 2025, con 10 pozos perforados, ocho con inversión propia, dos bajo modalidad de riesgo de socios y tres en proceso de perforación, lo que fortalece el potencial gasífero del país.
Si deseas una versión más corta, una infografía o un enfoque más técnico, puedo prepararlo.


