in

Edwin Palma, en el ojo de la polémica por su paso por Air-e, revela la Revista Cambio

El hoy ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, fue señalado de presuntamente cometer algunas irregularidades en su paso como agente interventor de Air-e, según reveló este domingo la Revista Cambio.

Lo primero que dio a conocer este medio es que Palma contrató a su primo hermano, Juan Pablo Nieto Egea, como gerente contable de Air-e.

Hay una polémica por la interpretación sobre si es irregular o no que Palma haya nombrado a su primo, puesto que el agente interventor no hace parte de la nómina del Estado ni es funcionario, aunque, según otros expertos, tiene el rol de una autoridad pública y por ende debe cumplir con el mandato de la Constitución.

“Él tiene mi apellido, sí, es un primo, pero el contador que tenía la empresa me tocó sacarlo porque me ocultó información, no me obedecía y me tocó poner a alguien de mi entera confianza. Eso no es irregular en una empresa privada. Para mi el contador era clave. Ahí sigue trabajando”, dijo Palma a Cambio.

Pero lo más llamativo, según reveló la revista, es que Niego Egea habría «maquillado» las finanzas de la empresa o cometió un grave error de digitación.

Certificó el pasado 6 de junio un documento a la Fiscalía donde señalaba que los subsidios pendientes por pagar correspondían a solo 18 millones de pesos.

Por concepto de los subsidios, que cubren el consumo de los estratos 1, 2 y 3, Air-e estaba pendiente de recibir por parte del Gobierno 335.000 millones, a corte de octubre de 2024.

Otra polémica revelada por la Revista Cambio es que Palma habría desobedecido las órdenes del Presidente Gustavo Petro de no pagar la deuda de los dueños originales, ya que giró 3.000 millones a Interaseo, del empresario antioqueño William Vélez.

El medio apuntó que el dinero que originalmente era para inversiones y para pagar a generadoras, fue usado para cancelar esta deuda a Vélez.

Palma se defendió señalando que «el agente interventor que me antecedió había hecho un acuerdo con Interaseo, yo llego, lo reviso y lo cumplo. Yo como agente de interventor soy un servidor público y no iba a incurrir en un delito al meterme en ese pleito que mantenían los socios de Air-e con Interaseo (Los Ríos y William Vélez) y que ya había resuelto el agente interventor que me antecedió con ese acuerdo de pago.  Fue un acuerdo a dos años, no sé en qué va. Yo simplemente llegué, ratifiqué el pago, le puse fecha y lo cumplí. Con eso, le ahorré recursos a la compañía porque era un acuerdo de menos del valor de la deuda. Incluso, ahorramos demandas».

Esta información de la Revista Cambio, se suma a lo informado en su momento por La W Radio y El Tiempo, de que Palma firmó un contrato con el Consorcio SEC, integrado por Macro Integral Soluciones, que se había constituido 20 días antes de la adjudicación y con un capital de solo 20 millones de pesos. Además, su domicilio era una casa en Bogotá.

Air-e giró un anticipo de 14.000 millones de pesos sin siquiera haberse realizado la entrega de materiales, por lo que el nuevo agente interventor, Nelson Javier Vásquez Torres, suspendió el contrato.

Al respecto, Edwin Palma pidió que la Fiscalía investigue y señaló que esa contratación fue realizada por el jefe de compras.

‘Sisbén visible, comunidad segura’, la estrategia de Barranquilla para que visitas a los hogares sean verificadas

Gobernación del Atlántico y autoridades mundiales de ajedrez evalúan masificación del deporte en colegios del departamento