Pese a lo dicho por el presidente Donald Trump de mantener el apoyo para el llamado plan “Paz Colombia”, en el presupuesto para el próximo año enviado al Congreso estadounidense determinó un recorte del 35 por ciento del aporte económico, lo que equivale a 140 millones de dólares menos a lo previsto inicialmente.
El hecho es que el apoyo a Colombia se reduce de 391 millones de dólares a 251 millones.
En el presupuesto, el presidente republicano consigna exactamente 251.400 millones de dólares para la guerra contra las drogas y proyectos adicionales relacionados con el post conflicto en Colombia.
Tras su encuentro con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa Blanca, el pasado 19 de mayo, el presidente Donald Trump prometió seguir trabajando “muy estrechamente” con Colombia para lograr la paz, la seguridad y la prosperidad en el hemisferio, así como para poner fin al terrible flagelo de las drogas.
“Estados Unidos está dispuesto a apoyar a Colombia en su estrategia para identificar y eliminar las redes de drogas, el cultivo de coca y la producción de coca”, subrayó.
“Me hace ilusión trabajar con el Presidente Santos para abordar el tráfico de drogas. Tanto Colombia como Estados Unidos tienen una relación fuerte de aplicación de la ley y la seguridad. La hemos tenido por mucho tiempo y se sigue fortaleciendo”, expresó el presidente Trump.
Y agregó: “Juntos lucharemos contra las redes criminales responsables por el tráfico de drogas, porque tenemos un gran compromiso de eliminarlo. Queremos un futuro mejor”.