El 64 por ciento de los hoteles del Atlántico confían en un incremento de sus ventas en noviembre y diciembre de 2020, aunque no lograrían soportar los gastos de su operación, las proyecciones en tal sentido están recogidas en los resultados de encuestas aplicadas entre el 26 de octubre y 9 de noviembre a los 88 hoteles registrados en la Cámara de Comercio de Barranquilla, y dejan entrever signos de positivismo en la dinámica de reactivación del sector hotelero en este Departamento.
En esta muestra realizada por la Unidad de Inteligencia de Mercados de la Cámara de Comercio de Barranquilla, en el marco de la hoja de ruta para la reactivación económica del sector hotelero de la ciudad diseñada por la CCB y Cotelco, se observa que el 64% de los hoteles, considera que sus ventas aumentarán en los dos últimos meses de 2020, sin embargo no lograrían soportar los gastos de la operación.
La expectativa del sector está en consonancia con los cálculos de Cotelco, que estima una ocupación del 35% por ciento, una cifra que contrasta con el 55% que se registraba en la misma temporada en 2019”, explicó Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla.
De igual manera el 40% de los establecimientos encuestados, ha logrado acceder al beneficio del PAEF, logrando un impulso económico para mantener 680 empleos.
Por otra parte, a la fecha el 17% cuenta con sellos o certificaciones de bioseguridad a las que acuden para brindar una sensación de tranquilidad al huésped.
En el informe estadístico del comportamiento de oferta y demanda del periodo enero a octubre de 2020, el porcentaje de ocupación para Barranquilla está en un 27,80%, con una tarifa promedio de $148.626, cifras inferiores a las del mismo periodo en 2019. Se espera que para diciembre cierre con aproximadamente un 35% de ocupación.