«La situación de liquidez de las empresas hoy es más crítica en la medida que no han recibido ingresos y han seguido cubriendo sus gastos», indicó la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, que presentó este martes los resultados de la Encuesta de Liquidez de las Empresas a 30 de marzo de 2020.
El presidente de la Andi, Bruce MacMaster, sostuvo que «el gran problema en este momento es la liquidez, la de las personas, la de los estados y la de las empresas; estas últimas son los vehículos que tenemos para generar empleo y por lo tanto ingresos para millones de familias. Es por eso que decidimos hacer esta encuesta de manera que podamos tener información más precisa de los recursos con los que cuentan las empresas para cumplir con sus obligaciones”.
Teniendo en cuenta los ingresos operacionales de las empresas, con saldos disponibles al 30 de marzo de 2020 y sin acudir a sobregiros bancarios ni pagar algún otro gasto, los empresarios tienen caja por 53 días para cubrir el salario de los colaboradores y 42 días para cumplir con la nómina completa incluyendo los pagos de la seguridad social.
Sin embargo, la situación es mucho más compleja para un gran número de empresas. El 59,9% de las empresas encuestadas tienen flujo de caja de un mes o menos para pagar la nómina de sus colaboradores incluyendo la seguridad social, o el 70,8% para cumplir con sus proveedores o el 69,2% con sus gastos fijos asociados con contratos.