in

Embajador Benedetti destaca préstamo por más de 100 millones de dólares para fortalecer el campo colombiano

Del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola.

COMPARTIR EN:

Una gran noticia en especial para las etnias, los niños y las mujeres de varias de las regiones de Colombia. Gracias a la gestión del Embajador de Colombia ante la FAO FIDA Y PMA Armando Benedetti, se logró renovar el estudio y destrabar el proceso que permite que el FIDA ( Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola) beneficie a Colombia con un préstamo de más de cien millones de dólares que estarán destinados a la financiación y apoyo a proyectos y temas rurales sobre todo en varios lugares que hacen parte de la Colombia profunda.

Estos fondos se harán efectivos el próximo mes septiembre, luego de la aprobación del plan presentado por la Viceministra de Asuntos Multilaterales Elizabeth Taylor, en el marco de 141° periodo de sesiones de la Junta Ejecutiva del FIDA “Programa sobre oportunidades estratégicas nacionales (COSOP) 2024 – 2027.

El estudio tomó vuelo desde el pasado mes de febrero y beneficiará en especial a niños, niñas y mujeres de la etnias y los campesinos en la Guajira, Atlántico, Magdalena, Cesar, Sucre, Bolívar, Córdoba, Chocó, Valle, Cauca, Nariño, Arauca, Casanare, Vichada y Meta.

Para el Embajador Benedetti este es el inicio de una gran estrategia para dinamizar y concretar las acciones de los Organismos de Naciones Unidas con sede en Roma y que serán fundamentales para contribuir en el propósito del gobierno colombiano de garantizar el derecho humano al acceso a la alimentación y a una vida digna que son fundamentales para avanzar hacia un mejor país.

COMPARTIR EN:

Así están las tablas de posiciones grupo por grupo de la Copa Sudamericana 2024, tras la tercera fecha

Un doblete de Chamorro le da a Palestino el triunfo ante Millonarios en Libertadores