Ante la piratería de buses interdepartamentales, las empresas legalmente constituidas hacen un llamado de alerta al Gobierno Nacional, alcaldías y gobernaciones para que se reactive cuánto antes el sector transporte.
El llamado lo hace José Román Ibarra, gerente de Operaciones de Expreso Brasilia. Advierte que sumado a que las empresas ilegales no garantizan las medidas la seguridad de los pasajeros ni cumplen con los protocolos de bioseguridad por la pandemia del Coronavirus, el cese de operaciones afecta a las 700 mil familias que dependen del transporte terrestre a nivel nacional.
«A pesar de que venimos haciendo viajes de carácter humanitario, solo el 3% de nuestra capacidad instalada corresponde a eso, el 97% de nuestra flota está paralizada en un parqueadero», advirtió.
Añadió que en cuanto a la empresa Expreso Brasilia hay 900 conductores y 2.100 familias que dependen de la reactivación de este sector.