Durante el 2018, gracias a la gestión para la promoción y atracción de inversiones, Probarranquilla logró identificar 44 proyectos de instalación y de ampliación de empresas en el departamento del Atlántico, esto representó para el departamento la generación de 3.676 empleos formales y la llegada de USD$267,7 millones en flujos de inversión.
Al igual que en 2017, para 2018 las actividades industriales concentraron la mayor parte de los flujos de inversiones con un 61%. Incrementaron su participación en 12 puntos con relación al desempeño del sector en el año anterior. El resto de las inversiones se distribuyeron entre comercio y servicios con participaciones de 23% y 16%, respectivamente.
Ana María Badel, directora de Probarranquilla, manifestó que el 2018 ha sido el año donde se identificó un mayor número de empleos creados, principalmente gracias a las inversiones en materia de servicios en subsectores como Productos de Consumo (Centro Comercial Carnaval en Soledad) y BPO&IT (Ej. Jumio con 400 empleos y proyección a 1.200 empleos al cerrar 2019).
El cálculo que tiene la agencia de promoción es que en este 2019 la inversión nacional y extranjera en Barranquilla y el Atlántico alcanzará más de 200 millones de dólares con un gran impulso del turismo de negocios.