El 43% de las empresas del Atlántico reportó un crecimiento en sus ventas en el segundo semestre de 2024, cifra superior al 30% informado en el semestre inmediatamente anterior y al 39% registrado un año atrás. Este resultado se ubicó por encima del 28% del promedio del País.
Consecuentemente con dicho resultado, la encuesta, realizada por la Cámara de Comercio de Barranquilla, evidenció también una notable disminución del número de empresas que redujeron sus ventas en el segundo semestre de 2024. Este comportamiento fue reportado por el 20% de los consultados, lo cual significa 22 puntos porcentuales menos que lo señalado por el 42% de ellos en los primeros seis meses de 2024.
En cuanto a expectativas en ventas para el primer semestre de 2025, la encuesta muestra que el optimismo de que estas aumentarán se redujo del 57% en el segundo semestre de 2024 al 55% en el primer semestre de 2025. No obstante, las empresas del Atlántico se mantienen como las más optimistas del País.
La contratación de personal en el segundo semestre del año pasado no mostró mayores cambios, pues el 20% de empresarios indicó haberla aumentado con lo cual se mantuvo la cifra que se obtuvo en el primer semestre de 2024. Y sobre las empresas que planean disminuir personal, la encuesta mostró una caída de 6 puntos porcentuales, dado que se pasó del 24% señalado en el primer semestre de 2024 al 18% para el segundo de dicho año, Así lo comentó el presidente ejecutivo de la CCB, Manuel Fernández Ariza.
Según la encuesta el 28% de los empresarios dijo haber realizado inversiones en su empresa durante el segundo semestre de 2024. Esta cifra fue mayor en 3 puntos porcentuales al del semestre inmediatamente anterior, pero menor en 6 puntos porcentuales frente al 34% conseguido en el periodo de prepandemia. Este resultado se asocia a la elevada incertidumbre de los empresarios frente a la situación política y económica del País, la cual es la principal problemática reconocida por el empresariado para el desarrollo de su actividad económica.
Otro dato positivo para resaltar, mostrado por la encuesta, fue el del desempeño exportador de las empresas del Atlántico, ya que el 9% de los empresarios consultados afirmó haber colocado sus productos en mercados del exterior durante los últimos seis meses de 2024, lo que supera el promedio nacional del 3% y representa un avance de tres puntos porcentuales más que el 6% que dijo haberlo hecho en los años de prepandemia. De esa manera, Barranquilla se sitúa como primera entre las cámaras coordinadoras del País
La Encuesta Ritmo Empresarial fue realizada a 311 empresas afiliadas a la Cámara de Comercio de Barranquilla y a más de 6.500 empresas afiliadas en 22 Cámaras de Comercio del país vinculadas al proyecto.