Una vehemente defensa del plan de compra de tierras a los ganaderos del país hizo el presidente Gustavo Petro ante los asistentes y directivos del congreso 67 de Acopi que se realiza en Barranquilla, quien expuso el plan como una verdadera revolución agrícola para el país de materializarse “porque ahora solo esta en el papel” dijo.
El presidente Petro dijo que la compra de esas 3 millones de hectáreas significarán una verdadera transferencia de riqueza, de unos 3 mil propietarios de la tierra hoy, a manos de 300 mil familias campesinas que la pondrán a producir y saldrán de la pobreza y aportaran mucho a la economía del país.
De otra parte Petro le propuso a los pequeños y medianos empresarios del país a que hagan una alianza con el estado para que puedan beneficiarse de las grandes licitaciones y participen en la contratación de todos los recursos que se generan a nivel oficial, y que siempre ha estado en manos de unos cuantos “pulpos” y políticos que se la “saben toda” y que la mayoría de las veces las ganan de forma corrupta.
El presidente anunció que se está contemplando volver el banco agrario junto a otras instituciones financieras oficiales del país en banco de primer piso para que sea desde esa plataforma que se impulse lo que denominó la economía popular en favor de los pequeños empresarios y campesinos.