in ,

Este viernes se firma e inicia nuevo contrato de dragado en el Canal de acceso al puerto de Barranquilla

COMPARTIR EN:

Este viernes el canal de acceso al puerto de Barranquilla cumplirá el récord histórico de sostenimiento por un año de 10 metros de calado, acontecimiento que representa sustancial mejoramiento para las operaciones portuarias y positivos impactos para la competitividad del departamento del Atlántico, la Región Caribe y del país.

La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, CORMAGDALENA, programó la realización este viernes de un evento especial en el que se procederá a la firma protocolaria del recientemente adjudicado contrato para la continuidad del dragado en la presente vigencia.

Para el director ejecutivo de Cormagdalena Álvaro Redondo Cormagdalena, entidad responsable de garantizar la navegabilidad en el principal afluente del país, haber logrado 12 meses continuos del calado en este canal de acceso, incide en la dinamización de la economía del departamento del Atlántico y permite atender con mayor efectividad las demandas de productividad del país, lo que resulta tan importante como las acciones a ejecutar para garantizar su estabilidad.

El nuevo contrato de dragado se realizará con la draga china “Hang Jun 6009”, con capacidad en tolva de 6.500 m3, que ya estado realizando estos trabajos en el Puerto de Barranquilla.

El evento que tendrá lugar en la Capitanía del Puerto de Barranquilla, contará con la presencia del Ministro de Transporte, William Camargo Triana, el presidente de Findeter, Juan Carlos Muñiz Pacheco, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, el alcalde de Barranquilla Alex Char, el Vicealmirante John Fabio Giraldo Gallo, director general marítimo, el director ejecutivo de Asoportuaria, Lucas Ariza, el director ejecutivo de Cormagdalena, Álvaro José Redondo Castillo, directivos del consorcio ejecutor de las obras, e invitados especiales.

COMPARTIR EN:

Mipymes experimentan una mayor disminución en sus indicadores al al cierre de 2023: Acopi

Este jueves, comienza el segundo ciclo de pagos del subsidio Colombia Mayor