El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló el dato de exportaciones de enero de 2024, el cual se ubicó en US$3.745 millones y subieron 1,3% frente a las de enero de 2023. En este mes, el rubro de combustibles se ubicó en US$ 1.958,5 y registró una caída de 3% con respecto a la misma fecha de 2023 que se ubicó en US$2.019,1.
El Dane, detalló en su informe mensual que las manufacturas fueron de US$722,0 millones y presentaron un crecimiento de 4,4%, frente a enero de 2023. En cuanto a los productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$803,3 millones y presentaron un crecimiento de 9,1%, comparado con enero de 2023.
El Dane explicó que esto ocurrió porque hubo aumento de las exportaciones de Bananas y plátanos (369,1%) y Frutas frescas o secas (54,9%) que contribuyeron en conjunto con 13,0 puntos porcentuales a la variación del grupo.
En el mes de enero de 2024 en comparación con enero de 2023, el aumento de las exportaciones del grupo Otros sectores (5,0%) se explicó fundamentalmente por el crecimiento de las exportaciones de Oro no monetario, que aportó 5,1 puntos porcentuales a la variación del grupo.
El departamento detalló que a principios de este año, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 25,6% del total exportado. Le siguieron en su orden las participaciones de: China, India, Panamá, México, Brasil y Ecuador.
Según el presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior, Analdex, Javier Díaz Molina las exportaciones en enero arrojaron cifras de crecimiento y este cambio es positivo por el crecimiento en el sector agropecuario y manufacturero, abriendo la posibilidad de entrar en un periodo de recuperación para las ventas externas.


