in

Fallo de primera instancia anula deuda de Granabastos con la Nación

COMPARTIR EN:

Tras la buena noticia recibida esta semana para la Central de Abastos del Caribe -Granabastos-, sobre la anulación de la deuda que esta entidad tiene con la Nación por $25.000 millones, el gobernador Eduardo Verano presidió la Junta Directiva de la entidad para tratar los pasos a seguir en este proceso judicial y así poder lograr la anhelada estabilidad financiera que se requiere.

El pasado lunes 16 de diciembre, la Gerencia de Granabastos recibió la notificación del fallo favorable proferido por el Tribunal de Cundinamarca donde se anula la millonaria deuda y sus intereses que la entidad tenía con la Nación.

El mandatario explicó que la deuda era inicialmente era de $3.000 millones y data desde la construcción de Granabastos cuando la Nación destinó estos recursos para la ejecución del proyecto mediante el otorgamiento de un préstamo.

“Los dineros provenían del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y hoy la deuda, con intereses corrientes y de mora, ha llegado a $25.000 millones. La excelente noticia es que el fallo de primera instancia deja sin validez ese cobro e incluso indica que a Granabastos se le debe devolver un dinero importante que habría cancelado de más como parte del pago”, explicó.

Anotó que “por ser un fallo de primera instancia lo podrían apelar y se alargaría el proceso otros cuatro años, por ello la Junta Directiva solicitará al Gobierno nacional, en cabeza del presidente Iván Duque, conciliar su posición para evitar se dé esta situación. La deuda crece diariamente uno 100 millones de pesos”.

Agregó que esta deuda ha sido un obstáculo que ha bloqueado durante casi 15 años la expansión y crecimiento de la central de abastos, y que le han impedido desarrollar las verdaderas tareas para las que se creó: regulación de precios, la promoción de exportaciones y ser el instrumento logístico en materia agroindustrial.

“Necesitamos tener unas finanzas sólidas para poder presentarnos a la banca y tener una posibilidad real de acceder a los créditos, los cuales nos lleven a poder hacer las inversiones que requiere la entidad y la vuelvan competitiva. Esta es una central de abastos muy importante por su ubicación estratégica y tenemos que aprovecharla para que juegue el papel fundamental que debe tener en la proyección de los planes de desarrollo agroindustrial dl departamento”, enfatizó Verano de la Rosa.

El gerente de Granabastos, Alex Riveira, expresó que la Central de Abastos del Caribe es una herramienta poderosa para el crecimiento económico, social y agrícola del departamento.

“Granabastos debe fortalecerse de manera integral y ser el apoyo que el Atlántico necesita para su crecimiento agroindustrial, especialmente ahora que el gobernador Verano deja al departamento con una red vial excelente que permite sacar los productos a los centros de producción de forma rápida, segura y con menores costos”.

COMPARTIR EN:

Invías lamenta fallecimiento de dos trabajadores, tras colapso de vigas en puente en construcción de Ciénaga

La Universidad de San Antonio Texas certificó modelo de emprendimiento del SENA