in

Fenalco califica paro como “cortina de humo” ante escándalos del Gobierno

Adicionalmente es un acto de presión inaceptable contra el Congreso de la República, que aún delibera sobre reformas con implicaciones trascendentales para el empleo, la empresa formal y la economía nacional

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, rechazó el llamado a paro impulsado por sectores afines al Gobierno, al considerar que constituye un acto de presión inaceptable contra el Congreso de la República, el cual aún delibera sobre reformas de alto impacto para el empleo, la empresa formal y la economía nacional.

“El llamado a paro en nombre de los trabajadores, mientras el Gobierno y congresistas del Pacto Histórico enfrentan graves cuestionamientos por escándalos en el SENA y denuncias por prácticas laborales indignas, resulta profundamente incoherente”, afirmó el dirigente gremial.

Cabal sostuvo que más que una legítima expresión de protesta, esta convocatoria parece una cortina de humo para desviar la atención de los actos de corrupción recientemente revelados.

Agregó que llama la atención que quienes marchan en nombre del “pueblo trabajador” sean, en su mayoría, funcionarios públicos, contratistas del Estado y miembros de la Minga indígena, quienes cuentan con respaldo de recursos públicos y no se verán afectados por una reforma laboral dirigida exclusivamente al sector privado.

“La evidencia de clientelismo y uso indebido de recursos públicos no ha sido desmentida ni sancionada. El país exige respuestas, no desvíos de atención con movilizaciones políticas”, concluyó.

Asesinan a un hombre en el barrio Montes minutos después de control policial

Biblioteca Julio Hoenigsberg se suma a la red pública de bibliotecas en Barranquilla