in

Gobierno da marcha atrás y elimina retención para transacciones digitales

El Ministerio de Hacienda estableció que la tarifa de retención en la fuente será del 0 %, en respuesta a las preocupaciones de analistas y empresarios sobre el efecto en la bancarización y los pagos electrónicos.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunció este viernes una modificación en el borrador de decreto que establecía la retención en la fuente para las transacciones por medios electrónicos y digitales, fijando finalmente la tarifa en 0 %.

En la primera versión, el Gobierno había propuesto un cobro del 1,5 %, lo que generó fuertes críticas de analistas y sectores económicos, al considerar que desincentivaba el uso de los pagos digitales y representaba un retroceso frente a la bancarización.

“La intención de nivelar las reglas de juego entre medios de pago con tarjeta débito y crédito, por una parte, y por la otra los sistemas electrónicos de bajo valor, se mantiene, pero ya no según una retención del 1,5 %, sino del 0 %”, explicó el ministro Ávila.

De esta manera, no se aplicará ningún cobro por enviar dinero a través de bolsillos digitales como Nequi o Daviplata, ni por realizar transacciones en bancos digitales o pagos con tarjetas de crédito o débito en datáfonos.

Ávila destacó que con esta decisión el Gobierno “afirma el incentivo para el uso de medios digitales y electrónicos, en clave de mayor transparencia y modernidad en las transacciones y pagos de las personas y las empresas”.

Ataque sicarial en Soledad deja un muerto y dos heridos

Leyton Barrios

Ministerio de Educación abre investigación preliminar por elección del rector de la Universidad del Atlántico