in

‘Gobierno Duque cree en la inversión extranjera y así se refleja en la Ley de Financiamiento radicada en el Congreso’

“La Ley de Financiamiento es una clara muestra de que el presidente duque que cree en la inversión internacional y los empresarios que son los que generan riqueza y empleo”. Así resumió el viceministro de Desarrollo, Saúl Pineda, la posición del Gobierno Nacional por la disminución del impuesto a la renta a un 30 por ciento, dentro de los puntos principales que tiene esta ley 240 que fue presentada al Congreso.

El viceministro Saúl Pineda enfatizó que este es un gobierno amigo de la inversión y que ese mensaje está claro en la actual Ley Financiamiento; y consideró que la iniciativa compensa esta disminución de la renta a las empresas con la ampliación de la base gravable del IVA y el mayor porcentaje de contribución a las personas naturales de más ingresos.

El viceministro considera que así como el gobierno, sus empresarios y la comunidad financiera internacional ven con buenos ojos esta reforma económica, que busca recaudar 19 billones de pesos el próximo año para tapar un faltante presupuestal. La ley debe ser aprobada antes de la primera semana de diciembre por el Congreso.

Junior disputará la Semifinal de la Sudamericana ante Santa Fe, pese a caer 3-1 en Argentina

Ante decisión de Avianca de no modificar vuelo a Miami, hay que revisar qué se está haciendo mal en Barranquilla’