in ,

Gobierno invertirá $248.633 millones para garantizar la navegabilidad del río Magdalena en 2026

El Ministerio de Transporte destinó recursos para dragado, mantenimiento y operación continua del afluente, con el objetivo de fortalecer la competitividad y el desarrollo del Caribe colombiano.

El Ministerio de Transporte anunció una inversión de $248.633 millones para asegurar la navegabilidad, el dragado permanente y la operación segura del río Magdalena durante la vigencia de 2026.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, explicó que el propósito es mantener al afluente como un “gran corredor estratégico” para la economía nacional, impulsando el empleo portuario y la competitividad de la región Caribe.

“Con esta inversión aseguramos su navegabilidad, protegemos el empleo portuario y respaldamos la competitividad del Caribe. Nuestro compromiso es garantizar un río vivo, útil y permanente para la economía y las comunidades que dependen de él”, señaló Rojas.

La distribución de los recursos será la siguiente:

  • $116.257 millones para el canal de acceso al puerto de Barranquilla.

  • $117.876 millones para el canal navegable Barrancabermeja–Barranquilla.

  • $14.500 millones para el brazo de Mompox.

Adicionalmente, se destinarán recursos para seguimiento ambiental, seguridad fluvial, dragado y equipos especializados, garantizando la operación continua del río como vía fundamental para el transporte y el comercio en el país.

Con esta inversión, el Gobierno reafirma su apuesta por la recuperación integral del río Magdalena, consolidándolo como una de las principales arterias fluviales del país y un motor de desarrollo sostenible para el Caribe colombiano.

Tensa sesión del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico por elección de rector pese a advertencia del Ministerio de Educación

Cinco heridos deja violento atraco en tienda Oxxo del barrio Las Delicias